ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Una investigación del CIECS recibió el Premio Innovar 2017

El proyecto dirijido por Paula Peyloubet fue el ganador del premio.

La Fundación EcoInclusión representará a la Argentina en la final del Desafío Google.org

La ONG que fabrica ladrillos PET con tecnología de CONICET participará de la final regional en México.

ONG que utiliza tecnología del CONICET ganadora del Desafío Google.org

Eco-Inclusión propone construir 830mil m2 de viviendas sustentables con ladrillos fabricados con plástico reciclado, desarrollados por el CEVE.

Perspectiva de género para una Justicia más justa.

Entrevista con Dora Barrancos en el marco del Programa Ciencia y Justicia. “El objetivo mayor es contribuir a hacer más digna la condición humana”.

Programa Ciencia y Justicia en Córdoba

En el marco del programa se realizó el segundo conversatorio con investigadores especializados en perspectiva de género.

Oratoria, el lenguaje corporal y presentaciones movilizadoras

Se realizó la capacitación en competencias comunicacionales  para investigadores del CONICET.

La oferta de plantas nativas cultivadas es insuficiente para cubrir la demanda existente.

Investigadoras del CONICET presentan un libro sobre la necesidad de cultivar plantas nativas, con información técnica y consejos para los productores.

Migraciones y migrantes en Argentina en el siglo XXI

Los inmigrantes sufren subordinación y discriminación asociadas a un sentido común social, político y mediático que los percibe como ilegítimos.

Comenzaron las actividades de la Semana de las Ciencias

Alumnos del colegio IPEM 94 visitaron el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS)

Se inauguró el nuevo edificio del CIECS

El Instituto, que depende del CONICET y de la UNC, desarrolla investigaciones en las diversas disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades.

“Ciencia y Cerveza” capacitó a más de 100 personas en Córdoba

Productores locales participaron de los cursos que fomentan la interacción entre el sector científico tecnológico y el socio productivo.

Programar desde el juego, aprender del error

Una novedosa propuesta pedagógica busca transmitir conocimientos de computación a través de historias de misterio, animaciones y videojuegos