ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Los derechos sociales en la última dictadura

En un nuevo 24 de marzo, el investigador del CONICET Horacio Etchichury analiza algunos de los cambios ocurridos en esta materia entre 1976 y 1983 y su persistencia en la actualidad.

Jornada: "Hacer memoria en clave de género. Las sobrevivientes hablan: Resonancias a 40 años de la democracia"

Hermosa actividad para compartir!

Investigadora del CONICET Córdoba miembro de la Global Young Academy

María Mercedes Carón, especialista en los efectos del cambio climático sobre los bosques, fue seleccionada para formar parte de la prestigiosa academia tras un riguroso proceso de evaluación.

Descubren una galaxia inesperadamente solitaria

Un equipo internacional, en el que participó un investigador del CONICET Córdoba, realizó un hallazgo que podría desafiar el consenso científico acerca de la velocidad de crecimiento de las galaxias.

Techos biosolares, un desarrollo tecnocientífico para crear paisajes urbanos resilientes

Un equipo de profesionales del CONICET Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba creó un sistema integrado de techos verdes y paneles solares que mitiga los efectos ambientales de la urbanización.

Comité Asesor en Ciencia Abierta y Ciudadana

El comité tiene como objetivo asesorar en la elaboración de políticas públicas y planificación de acciones relacionadas con la ciencia abierta y ciudadana.

Fortalecimiento de Infraestructura del Bioterio de CIBICI-CONICET /Dpto BIOQUIMICA CLINICA – UNC

Adquisición de Equipo aire acondicionado

Gripe aviar: el riesgo es tanto para el sector productivo como para la conservación de especies silvestres

Investigadores del CONICET Córdoba explican las implicancias del brote de gripe aviar para la salud de los ecosistemas y de los seres humanos.

Se realizo en la UNRC el encuentro de Bioeconomía, focalizado en Bioinsumos.

Con una diversa propuesta de contenido, el viernes 10 de marzo se desarrolló este evento que reunió a más de un centenar de asistentes.

UNC Innova: Exposición de Proyectos Innovadores

Luego de la pandemia, la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica convoca a estudiantes, egresados/as, docentes, investigadores y no docentes de la UNC para participar de UNC Innova, la exposición de proyectos innovadores de la Universidad Nacional de Córdoba.

Identifican blanco molecular para el tratamiento de tumores deficientes en el gen BRCA2

Especialistas del CONICET Córdoba, en colaboración con la Fundación Instituto Leloir, demostraron que el bloqueo de la enzima dCK permite matar de forma selectiva ciertas células cancerosas, sentando las bases para desarrollar nuevas drogas oncológicas.

V Congreso Internacional de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica en la Industria Biofarmacéutica, IDIFARMA 2023

Se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo de 2023 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.