Neurociencia de los sentidos es la actividad que se realizó en escuelas primarias de la ciudad y el interior de la provincia de Córdoba.
Historia y conocimiento del estado actual para combatir la enfermedad a través de la eliminación del mosquito que transmite el virus.
Gustavo Blázquez estudia al fenómeno zombi analizando su historia y actualidad desde las problemáticas de la subjetividad,géneros y capitalismo.
A través de la creación de la Estación Biológica Mar Chiquita, se refuerza la investigación y la protección de estos ecosistemas.
Puede degradar residuos de la industria textil, uno de los principales causantes de polución en agua superficial y subterránea.
Investigadora argentina lidera un grupo que propone en una publicación en Science otra concepción sobre las contribuciones de la naturaleza.
La Asociación Paleontológica Argentina otorgó el premio “Dr. Osvaldo Reig” a María Sol Bayer, Sandra Gordillo (CICTERRA) y Enrique Morsan (IBMPAS).
Científicos cordobeses proponen esta estrategia luego de observar un estancamiento en las tasas provinciales de este tipo de contagio madre-hijo.
Las fiestas de fin de año invitan a pensar acerca de las religiones y su papel en las sociedades actuales donde el mercado parece arrasar con todo.
En una reciente publicación lograron identificar una proteína cuya función había sido descubierta por el investigador cordobés en 1977
El ranking anual de la revista Physics World reconoció entre los avances del 2017 tres logros que involucraron científicos del Consejo.
Investigadores cordobeses estudian la percepción y cómo pueden favorecerse las habilidades e integración de ciegos a través de audiojuegos.