ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Profundo pesar por el fallecimiento de Alejandro Fracaroli

Lamentablemente falleció en un accidente en el que se están investigando las circunstancias.

CEVE utiliza residuos tecnológicos para uso en la construcción

En el Centro Experimental de la Vivienda Económica una investigación busca convertir  la problemática de los residuos electrónicos en la oportunidad: reutilizar la fracción plástica de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para el desarrollar materiales constructivos sostenibles.

Concurso de Directores

Para la selección de Director/a regular de Unidades Ejecutoras de doble dependencia

Paleontólogos del CONICET participan de la primera campaña transmitida en vivo para buscar dinosaurios en la estepa patagónica

La Expedición Cretácica I buscará fósiles que permitan continuar el trabajo que comenzó un año atrás, cuando miembros del equipo descubrieron la garra de un dinosaurio inédito en Argentina. Los científicos buscarán los restos faltantes, para completar el rompecabezas de este ejemplar inédito que permitirá comprender mejor las especies que vivieron en el planeta hace 70 millones de años. La campaña cuenta con el apoyo del CONICET, la Fundación Azara y National Geographic.

CONICET Córdoba participó en el 2° Foro y Encuentro de Biocombustibles e Infraestructura Sostenible

El evento reunió a especialistas, investigadores, representantes del sector público y privado para debatir sobre infraestructura sostenible, transición energética y nuevos vectores energéticos. Conicet Córdoba fue coorganizador y presentó sus capacidades científico-tecnológicas en bioenergías y materiales sostenibles.

El CONICET Córdoba participó en las Jornadas de Inserción Profesional de la UNC

Organizadas por la Universidad Nacional de Córdoba, las jornadas contaron con la presencia de miles de estudiantes que participaron en los stands, presentaciones y entrevistas.

El Congreso debatirá iniciativas clave para el sostenimiento del sistema científico y universitario argentino

El sistema científico–tecnológico y universitario argentino atraviesa una situación de marcada complejidad, con dificultades que afectan el funcionamiento de laboratorios, programas e instituciones en todo el país.

El CONICET presente en el Congreso Internacional de Biotecnología realizado en Córdoba

A través de su presidente, Daniel Salamone, quien participó del evento llevado adelante en el campus de la Universidad Católica de Córdoba.

El CONICET Córdoba presente en la Feria de Ciencias Alberto Maiztegui

La participación de los institutos del CONICET Córdoba en la Feria constituyó una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la ciencia y la sociedad, mostrando la diversidad de temas en los que se trabaja en la provincia y cómo el conocimiento científico aporta soluciones a los desafíos sociales, ambientales, culturales y tecnológicos.

Urgente tratamiento del proyecto de ley de emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Carta enviada al Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Daniel Gollan, para solicitar el tratamiento urgente del proyecto de ley de emergencia.

Impacto del Virus del Papiloma Humano en la fertilidad masculina

Investigadoras del CIBICI–CONICET Córdoba revelan un costado poco visible del virus del papiloma humano: su vínculo con la infertilidad masculina.

Directores/as de los Centros Científicos y Tecnológicos manifiestan preocupación por la Ley de Financiamiento Universitario

Esta decisión impacta de manera directa en las universidades nacionales y no puede ser analizada de forma aislada, ya que representa un golpe contundente a todo el sistema científico y tecnológico de la Argentina.