ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Se realizó el mural “Índice de Abuelidad” en el campus de la Universidad Nacional de Villa María

La iniciativa de vinculación científico-artística fue impulsada por CONICET en el marco del aniversario de 40 años de democracia. El CCT CONICET Córdoba y la UNVM trabajaron articuladamente para su realización.

Se presentó el Centro Digital de Documentación Histórica del Instituto de Humanidades (CONICET-UNC)

Fruto de una larga gestación, el CeDIDH reúne, preserva y difunde en soporte digital más de quinientos documentos con valor para la investigación histórica del pasado reciente.

Comunicado de los directores y directoras de los 16 Centros Científico Tecnológicos

En el marco de la reunión de trabajo para la planificación federal de la Vinculación Tecnológica en el organismo, directores y directoras de los CCT resolvieron emitir una declaración conjunta.

Articulación público-privada para producción de probióticos en la industria agroalimentaria

El CONICET celebró la licencia de tecnología junto a la Universidad Nacional de Río Cuarto y la empresa Biofeed Tech S.A.S. para mejorar sanidad y productividad en animales.

Finalizó la quinta edición de i-Teams Córdoba

Coorganizado por Global Shapers Córdoba, el CONICET Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, este programa busca fortalecer el vínculo entre el sector científico y el industrial.

El CONICET Córdoba cuenta con nueva tecnología STED en nanoscopía de fluorescencia

El Centro de Micro y Nanoscopía de Córdoba (CEMINCO), instalación dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba, adquirió un equipo de microscopía de superresolución con importantes aplicaciones en el ámbito científico y el medio productivo local.

Máximo galardón de la Fundación Konex para investigador del CONICET que lidera estudios sobre inmunología y cáncer

Gabriel Rabinovich recibió el Konex de Brillante por su trayectoria, la relevancia de sus hallazgos y proyectos que buscan generar terapias para diferentes enfermedades inmunológicas.

Especialista del CONICET en biodiversidad y cambio ambiental global fue premiada con el Konex de Brillante

Sandra Díaz fue distinguida por sus contribuciones al desarrollo del concepto de diversidad funcional y su trabajo en la intersección entre ciencia y políticas públicas.

Revalorizan métodos constructivos de la ruralidad en Córdoba

Los saberes campesinos dialogan y se fortalecen junto al CONICET en el proyecto arquitectónico “Escuela del Monte” del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE, CONICET-AVE).

Se realizó la Capacitación en Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos

Organizada por CONICET Córdoba, contó con la participación de agentes del CONICET con tareas relacionadas a la temática, además de personal de instituciones contraparte.

El CONICET Córdoba participó activamente de la onceava edición de la Semana de Tecnología, Innovación y Conocimiento

El evento contó con numerosas actividades organizadas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Consejo Federal de Inversiones y el Clúster Biotecnología Córdoba, donde investigadores e investigadoras del CONICET tuvieron una importante participación.

Concurso de muralismo en conmemoración de los 40 años de democracia

El CCT CONICET Córdoba invita a becarios/as del CONICET y a estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba a presentar propuestas para la realización de un mural en conmemoración del aniversario de los 40 años de democracia.