ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Premio internacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025 para investigadora del CONICET

La física María Teresa Dova fue distinguida con el prestigioso galardón por la región de América Latina y el Caribe.

Heroínas: historias de mujeres en la Revolución de Mayo

Un nuevo libro editado por la investigadora del CONICET Beatriz Bragoni reúne a un selecto grupo de historiadoras y antropólogas, del país y del exterior, con el objetivo de abordar la manera en que las revoluciones de independencia sudamericanas impactaron en la vida, lenguajes, emociones y conductas públicas y privadas de las mujeres.

Se prorroga la convocatoria del “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025”

La fecha de cierre se extendió hasta el viernes 30 de mayo inclusive.

Córdoba impulsa su liderazgo en la producción de hidrógeno verde

Conicet y el Gobierno de la Provincia fortalecen alianzas para el desarrollo de tecnologías sustentables.

Córdoba impulsa la articulación entre ciencia y producción junto a CONICET

El secretario Gerardo García Oro y la directora del CCT CONICET Córdoba, Mónica Balzarini, avanzan en una agenda común para fortalecer la transferencia de conocimiento al sector productivo.  Innovación, desarrollo regional y sostenibilidad son los ejes del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el sistema científico-tecnológico nacional.

Se encuentra abierta la nueva edición del “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025”

Las instituciones invitan a participar del concurso que tiene como objetivo contribuir a la aceleración de startups en el campo de la investigación en ciencias básicas y aplicadas en el ámbito de la salud y que generen valor a la sociedad. La convocatoria cierra el 23 de mayo de 2025.

Presentaron la plataforma iNNOVAB

iINNOVAB es una plataforma que conecta talento, empresas y oportunidades y que permitirá fortalecer el ecosistema innovador y de negocios de Córdoba

Comunicado de la Red de Directores y Directoras de Centros Científicos Tecnológicos del CONICET

A partir de las reuniones de los directores y directoras de los CCT’s, presidencia, directorio y gerencias del CONICET.

Sandra Díaz fue considerada por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo

Investigadora  superior del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal y docente de la Universidad Nacional de Córdoba

100 años de Einstein en Córdoba

Se llevaron a cabo una serie de eventos en conmemoracion de esta visita.

Reconocimiento a la trayectoria de María Angélica Perillo

El Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas realizo un acto en homenaje a la investigadora.

“Conmemorar es hacer memoria con otros y otras”

La investigadora del CONICET Córdoba Celia Basconzuelo reconstruye la significación histórica y actualización de esta efemérides, con foco en los movimientos sociales protagonizados por mujeres.