CONICET Córdoba
Intranet
Contacto
  • Intranet
  • Contacto
  • INICIO
  • Institucional
    • Acerca del CONICET Córdoba
    • Autoridades
    • Red Institucional
    • Personal CCT
    • Temas Estratégicos
    • Elecciones CD de las UEs
    • CONICET Córdoba en cifras
  • Administración
    • Descripción
    • Documentos de interes
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
    • Cooperación
  • Recursos Humanos
    • Descripción
    • Documentos de interés
    • Becarios
    • Denuncia por Accidente Laboral
    • Convocatorias
    • Oficina de Bienestar Laboral
    • Turno ANSES Presencial
  • Comunicación
    • Descripción
    • Noticias
    • Divulgación Científica
    • Red de Comunicación
  • Vinculación
    • Descripción
    • Instrumentos de VT
    • Acciones de VT
    • Capacidades C y T
    • Articulación
  • Fundación Innovat
  • Planificación
    • Descripción
    • Higiene y Seguridad
    • Gestión de Datos

Archivo:
IMBIV

04/08/2022

Evalúan el impacto del fuego en los bosques nativos de las Sierras chicas de Córdoba
Una reciente investigación llevada a cabo por especialistas del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC) en las sierras chicas de Córdoba encontró que existe una mayor diversidad de plantas y de insectos cuando se considera a todas las zonas con diferentes tiempos de recuperación luego de un...

02/06/2022

Evalúan los efectos de la actividad humana sobre la diversidad genética de las plantas patagónicas
La estepa patagónica se extiende por más de 800.000 km2 en el sur del continente sudamericano. Sus condiciones extremas albergan una gran diversidad biológica exclusiva, adaptada al rigor del clima. A su vez, ha sido identificada como una de las ecorregiones terrestres más vulnerables. Sin embargo, a pesar de abarcar un cuarto del...

16/05/2022

Un mundo subterráneo: determinan cuáles son los hongos más beneficiosos para las plantas
Bajo nuestros pies existe un complejo mundo que tiene gran influencia en lo que pasa por encima de la superficie. Ese mundo, conocido como biota del suelo, está formado por seres microscópicos -que incluyen virus, bacterias y hongos- y otros organismos que podemos observar a simple vista, como pequeños insectos, lombrices e incluso la...

30/03/2022 | Noticias

La científica Sandra Díaz y su propuesta de ver al mundo como un ‘tapiz de la vida’
En el último número de Science, Sandra Díaz, investigadora del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC) escribió un editorial en el que sostiene que las decisiones que se tomen a partir de los informes ambientales deberán ir más allá de los científicos y científicas que los desarrollaron...

28/10/2021 | Noticias

Buscando una salida a la epidemia de pandemias
El avance del hombre sobre la naturaleza no es algo nuevo, y justamente ese es el motivo por el cual en estas últimas décadas hemos comenzado a notar las consecuencias de ese atropello sobre todo lo vivo que hay en nuestro planeta. Casi nadie es ajeno a la existencia del cambio climático, o al incremento del número de plantas y animales que se...

18/10/2021

Técnico asistente de campo
Unidad de Gestión: CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CORDOBA Unidad Ejecutora / CIT: IMBIV Cargo a solicitar: Técnico Comité evaluador: IMBIV Fecha de apertura del concurso: 21-10-2021 Fecha de cierre del concurso: 12-11-2021 Descripción de las actividades a realizar - Tareas específicas: • Participar activamente en el...

21/09/2021

Concurso para cubrir el cargo de Director del IMBIV
EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRBOBA LLAMAN A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR/A REGULAR DE LA SIGUIENTE UNIDAD EJECUTORA DE DOBLE DEPENDENCIA: INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE BIOLOGIA VEGETAL (IMBIV) INSCRIPCIÓN del 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021 al 22 DE OCTUBRE...

28/08/2019 | Noticias

Sandra Díaz: “Es falsa la dicotomía bienestar humano- trama de la vida”
Hoy en el CCK, Sandra Díaz, investigadora superior del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, (IMBIV, CONICET-UNC), será distinguida con el premio que otorga todos los años la Fundación Bunge y Born a científicos destacados en sus disciplinas y que en la presente edición están destinados a reconocer las...

01/03/2014

Hongos que combaten la maleza
La zona de bosques en Córdoba, en la actualidad, se compone de una serie de fragmentos que persisten entremedio de amplias tierras utilizadas para la agricultura. Los distintos organismos, insectos, plantas y hongos, de dentro y fuera de los parches boscosos, se relacionan y retroalimentan de las maneras más diversas. Sin embargo, hay muchas de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3
  • Conicet Cordoba
  • @conicetcordoba
  • @conicetcordoba
  • Spotify

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

INICIO

Institucional

  • Acerca del CONICET Córdoba
  • Autoridades
  • Red Institucional
  • Personal CCT
  • Temas Estratégicos
  • Elecciones CD de las UEs
  • CONICET Córdoba en cifras

Administración

  • Descripción
  • Documentos de interes
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio
  • Cooperación

Recursos Humanos

  • Descripción
  • Documentos de interés
  • Becarios
  • Denuncia por Accidente Laboral
  • Convocatorias
  • Oficina de Bienestar Laboral
  • Turno ANSES Presencial

Comunicación

  • Descripción
  • Noticias
  • Divulgación Científica
  • Red de Comunicación

Vinculación

  • Descripción
  • Instrumentos de VT
  • Acciones de VT
  • Capacidades C y T
  • Articulación

Fundación Innovat

Planificación

  • Descripción
  • Higiene y Seguridad
  • Gestión de Datos

CCT CONICET Córdoba
www.cordoba.conicet.gov.ar
Facebook: Conicet Cordoba
Instagram: @conicetcordoba
X: @conicetcordoba