CONICET Córdoba
Intranet
Contacto
  • Intranet
  • Contacto
  • INICIO
  • Institucional
    • Acerca del CONICET Córdoba
    • Autoridades
    • Red Institucional
    • Personal CCT
    • Temas Estratégicos
    • Elecciones CD de las UEs
    • CONICET Córdoba en cifras
  • Administración
    • Descripción
    • Documentos de interes
    • Comercio Exterior
    • Patrimonio
    • Cooperación
  • Recursos Humanos
    • Descripción
    • Documentos de interés
    • Becarios
    • Denuncia por Accidente Laboral
    • Convocatorias
    • Oficina de Bienestar Laboral
    • Turno ANSES Presencial
  • Comunicación
    • Descripción
    • Noticias
    • Divulgación Científica
    • Red de Comunicación
  • Vinculación
    • Descripción
    • Instrumentos de VT
    • Acciones de VT
    • Capacidades C y T
    • Articulación
  • Fundación Innovat
  • Planificación
    • Descripción
    • Higiene y Seguridad
    • Gestión de Datos

Archivo:
biodiversidad

23/09/2024 | Noticias

Inauguró la segunda edición de "BIODIVERSA, miradas sobre bosques nativos"
El pasado viernes 20 de septiembre, en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (CCUNC), se realizó el acto de apertura de la muestra “BIODIVERSA, miradas sobre bosques nativos”. La iniciativa es organizada por el Museo Botánico (UNC-CONICET) con la colaboración de numerosas instituciones de la UNC y el CONICET y el apoyo...

05/09/2024 | Noticias

La Red Federal de Alto Impacto CONATURAR llevó adelante su primer Taller Anual Integrador
Entre el 2 y el 4 de septiembre de 2024, se realizó en San Salvador de Jujuy el primer Taller Anual Integrador de la Red Federal de Alto Impacto sobre Contribuciones de la Naturaleza para la Argentina (CONATURAR). En el encuentro, desarrollado en la sede del Instituto de Biología de la Altura (INBIAL) y el Instituto de Ecorregiones Andinas...

04/07/2024

Equipo interdisciplinario del CONICET elabora herramienta para la gestión de Áreas Naturales Protegidas de Córdoba
Un equipo interdisciplinario, liderado por investigadores e investigadoras del CONICET Córdoba, elaboró el primer plan de manejo para la Reserva Hídrica Provincial de Achala (RHPA) y el sector norte de la Reserva Hídrica Natural Calamuchitana (RHNC), oficializado en septiembre de 2023. Aunque existe una planificación para el Parque Nacional...

05/06/2024

Especialistas del CONICET impulsan proyectos científicos para conservar la biodiversidad
El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar a la población en temáticas ambientales. El medioambiente es un bien común de toda la humanidad, en el que interactúan todos los seres vivos. Los beneficios que brinda son imprescindibles para...

21/05/2024

Estudian los efectos de la agricultura sobre la producción apícola
Recientemente, especialistas del CONICET detectaron la presencia de diferentes tipos de agroquímicos y contaminantes industriales en muestras de abejas, pan de abejas (alimento básico de las abejas adultas y sus larvas), cera y miel colectadas en primavera y otoño en apiarios de Córdoba, Buenos Aires y Río Negro. El trabajo, publicado en la...

31/10/2023 | Noticias

Especialista del CONICET en biodiversidad y cambio ambiental global fue premiada con el Konex de Brillante
Por sus contribuciones al desarrollo del concepto de diversidad funcional, sus efectos sobre las propiedades ecosistémicas y su importancia social, así como por sus esfuerzos de comunicación pública sobre el cambio ambiental global, Sandra Díaz, investigadora del CONICET, recibió la máxima distinción que otorga la Fundación Konex: el...

09/01/2023 | Noticias

Una nueva investigación revela que la destrucción de bosques y pastizales es la principal causa de pérdida de biodiversidad
Una nueva investigación sobre las causas de la devastadora crisis mundial de la biodiversidad ha descubierto que la principal causa es la conversión de bosques y praderas naturales en zonas de agricultura y ganadería intensivas. Los siguientes impulsores más importantes son la explotación de la vida silvestre a través de la pesca, la tala,...

28/10/2019 | Noticias

Identifican los “vacíos de conocimiento” en torno a los estudios de biodiversidad
Un grupo de investigadores a nivel internacional, liderado por Matias Mastrangelo, investigador adjunto del CONICET Mar del Plata con lugar de trabajo en la Unidad Integrada Balcarce (INTA-UNMDP), han identificado los “vacíos del conocimiento” sobre la biodiversidad más relevantes para generar iniciativas de conservación efectivas y...

  • Conicet Cordoba
  • @conicetcordoba
  • @conicetcordoba
  • Spotify

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

INICIO

Institucional

  • Acerca del CONICET Córdoba
  • Autoridades
  • Red Institucional
  • Personal CCT
  • Temas Estratégicos
  • Elecciones CD de las UEs
  • CONICET Córdoba en cifras

Administración

  • Descripción
  • Documentos de interes
  • Comercio Exterior
  • Patrimonio
  • Cooperación

Recursos Humanos

  • Descripción
  • Documentos de interés
  • Becarios
  • Denuncia por Accidente Laboral
  • Convocatorias
  • Oficina de Bienestar Laboral
  • Turno ANSES Presencial

Comunicación

  • Descripción
  • Noticias
  • Divulgación Científica
  • Red de Comunicación

Vinculación

  • Descripción
  • Instrumentos de VT
  • Acciones de VT
  • Capacidades C y T
  • Articulación

Fundación Innovat

Planificación

  • Descripción
  • Higiene y Seguridad
  • Gestión de Datos

CCT CONICET Córdoba
www.cordoba.conicet.gov.ar
Facebook: Conicet Cordoba
Instagram: @conicetcordoba
X: @conicetcordoba