Científicas cordobesas describen uno de los mecanismos que podría explicar por qué los tumores de hipófisis no se transforman en malignos.
En el Día Mundial de la Salud una investigadora del CONICET propone una mirada crítica sobre esta problemática.
Investigadores cordobeses aportan sus conocimientos para mejorar la eficacia de los tratamientos de fertilización asistida en un hospital público.
Adrián Díaz, investigador del CONICET explica qué es este virus y cómo debería atacarse el problema de fondo.
Investigadores cordobeses publicaron en Nature el espectro global de forma y función de las plantas vasculares que resume la diversidad funcional
¿Cuál es su importancia y qué sucede cuando no está presente? Una experiencia sobre genes y proteínas.
Científicos argentinos, alemanes y británicos reportan un fuerte impacto en un ecosistema antártico
Investigadores del CONICET estudian fósiles de pingüinos que habitaron la Antártida hace 32 millones de años y los comparan con ejemplares actuales.
Daniela Gargantini es investigadora de CONICET y estudia algunas soluciones al problema de la vivienda en Córdoba.
Alejandra Martínez, investigadora del CONICET, analiza los estereotipos de género que se transmiten en las películas infantiles producidas en Disney.
Científicos del CONICET, en colaboración con referentes internacionales, descubrieron un autoantígeno prostático que estaría relacionado a la infertilidad en hombres.
Artículo escrito por el investigador Iván Petrinovic.