- Noticias / Fortaleciendo lazos: CONICET Córdoba conforma su Consejo Asesor
NOTICIAS INSTITUCIONALES
Fortaleciendo lazos: CONICET Córdoba conforma su Consejo Asesor
Este nuevo órgano consultivo marca el inicio de un trabajo conjunto que busca impulsar el desarrollo científico-tecnológico en diálogo con las necesidades locales y regionales.
Compartir en
redes sociales
El pasado 15 de septiembre se reunió por primera vez el Consejo Asesor (CA) del CONICET Córdoba, un espacio de colaboración estratégica destinado a consolidar el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad cordobesa, promoviendo a la vez un mayor acercamiento entre los sectores público y privado.
La conformación intersectorial del Consejo es de especial relevancia, ya que reúne a representantes de las principales instituciones de la provincia de córdoba, tanto públicas, como privadas. Participaron autoridades del CONICET Córdoba, del sector académico-científico (incluyendo representantes de universidades donde funcionan los institutos de investigación del CONICET), de organismos nacionales dependientes del Estado como CONAE, INTA e INTI, así como del sector productivo privado, representado por cámaras y clústeres. También estuvieron presentes funcionarios de los gobiernos provinciales y municipales. Esta diversidad de miradas enriquece la construcción de políticas y acciones, asegurando que el trabajo del Consejo se oriente a las demandas reales de la región.
Estos encuentros intersectoriales son fundamentales para que el conocimiento generado en los centros de investigación se traduzca en soluciones concretas para la sociedad. Al reunir a la academia, los sectores productivos y los gobiernos en una misma mesa, se facilita la transferencia de tecnología y se fomenta un ecosistema de innovación capaz de aportar al desarrollo provincial y nacional.
La función principal del Consejo Asesor es acompañar la agenda estratégica del CONICET Córdoba, garantizando que la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) estén en sintonía con las demandas sociales y productivas. Entre sus objetivos se destacan: promover la integración de la ciencia y la tecnología con distintos sectores, identificar y priorizar problemáticas de la región y planificar soluciones basadas en conocimiento científico-tecnológico que generen impacto directo. Asimismo, el Consejo busca estimular las capacidades de los investigadores para que su trabajo tenga mayor proyección social y colaborar en la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible.
En esta primera reunión, los participantes conformaron tres comisiones de trabajo: Comunicación y Difusión, Vinculación Tecnológica y Relaciones Interinstitucionales. Además, se resolvió que las instituciones integrantes designen representantes para participar en las Mesas Intersectoriales Temáticas (MIT), ya en funcionamiento, que abordan demandas específicas de sectores como el agroindustrial, minero y energético, de salud, cultura y patrimonio, y educación.
La puesta en marcha del Consejo Asesor representa un hito institucional que fortalece el vínculo público-privado y las relaciones interinstitucionales, consolidando una agenda común en la que la ciencia y la tecnología se ponen al servicio del desarrollo integral de Córdoba y el país.
Integrantes del Consejo Asesor
El Consejo Asesor del CONICET Córdoba está conformado por representantes de instituciones académicas, científicas, productivas y gubernamentales, garantizando la diversidad de miradas y la articulación intersectorial. Entre sus miembros se encuentran:
- Universidad Nacional de Córdoba (UNC): Daniel Barraco (Titular) / Gabriel Raya Tognetti (Suplente).
- Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC): Marta Dardanelli (Titular) / Cristian De Angelo (Suplente).
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN): Javier Salomone (Titular) / Gonzalo Aiassa Martínez (Suplente).
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): Karina Grunberg (Titular) / Silvina Vargas Gil (Suplente).
- Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba: Gustavo Chiabrando (Titular) / Pablo Romagnoli (Suplente).
- Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR): Marcos Sestopal (Titular) / Luciana Beladelli (Suplente).
- Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE): Victoria Marinelli (Titular) / Marcelo Scavuzzo (Suplente).
- Municipalidad de Córdoba: Hernán Perin (Titular) / Marcela Nicolaides (Suplente).
- Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba: Pedro Dellarosa (Titular) / Gerardo García Oro (Suplente).
- Secretaría de Ciencia y Tecnología: Gerardo García Oro (Titular) / Gabriela Sola (Suplente).