NOTICIAS INSTITUCIONALES

Sandra Díaz fue considerada por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo

Investigadora  superior del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal y docente de la Universidad Nacional de Córdoba


Foto: Diego Augusto Lima

Contabilizar lo que existe en el mundo natural parece sencillo, pero es una tarea importante para la investigación científica y la protección de la biodiversidad global. Profesora de ecología de comunidades y ecosistemas en la Universidad Nacional de Córdoba, Sandra utiliza su investigación para evaluar y cuantificar la biodiversidad funcional, lo que contribuye a ampliar nuestra comprensión de este proyecto crucial, pasando del simple recuento de especies a un análisis complejo de sus funciones en diferentes ecosistemas.

La revista TIME la define como: "una diplomática incansable en primera línea de la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación" . Su trabajo se centra en comprender de qué forma las plantas y los ecosistemas brindan, o en ocasiones perjudican,  a distintos sectores sociales. Su enfoque busca captar la complejidad de estas relaciones, explorando cómo los beneficios de la naturaleza no son uniformes, sino que dependen del contexto social y cultural de quienes los reciben.

Al respecto del reconocimiento de la revista TIME, Díaz expreso: "Tomo esto como un reconocimiento más para la comunidad científica argentina. Esto no es nuevo; quienes integran nuestra comunidad reciben regularmente reconocimientos internacionales, porque tenemos el orgullo de formar parte de un sistema científico público robusto y abnegado" y agregó: " Ojala esto que hoy me toca a mí sea una pequeña contribución a que se reconsidere esta situación de asfixia extrema que estamos sufriendo y podamos continuar con nuestra vocación de descubrimiento y de contribución al bien común".

Para ver más información al respecto puede ingresar aquí.