NOTICIAS INSTITUCIONALES

Reconocimiento institucional a una obra clave para el desarrollo regional

El Honorable Concejo Deliberante de Río Cuarto ha reconocido oficialmente la publicación del libro "Infraestructura vial y desarrollo regional. Condiciones de viabilidad en el sur de Córdoba"


Dr. Edgardo Carniglia

El Honorable Concejo Deliberante de Río Cuarto ha reconocido oficialmente la publicación del libro "Infraestructura vial y desarrollo regional. Condiciones de viabilidad en el sur de Córdoba", editado por UniRío en 2024. Esta obra colectiva, coordinada por Edgardo Carniglia, J. De Prada, M. Donadoni, V. Macchiarola y G. Maldonado, constituye un aporte fundamental al debate sobre el desarrollo territorial sustentable y la planificación de la infraestructura vial en nuestra región.

El reconocimiento pone en valor el trabajo de un equipo de investigación multidisciplinario, interclaustro e interinstitucional, conformado por docentes-investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), investigadores y becarios del CONICET, personal de apoyo a la investigación y estudiantes avanzados.

A través de cinco estudios complementarios, el libro aborda cuestiones claves como la sostenibilidad del ordenamiento territorial, los costos económicos de la congestión vial, las peligrosidades del actual trazado de la Ruta Nacional 158, las articulaciones académicas interuniversitarias y las representaciones sociales en torno a la necesidad de una nueva autovía entre el Gran Río Cuarto y el Gran Villa María.

El enfoque metodológico combina herramientas cuantitativas y cualitativas, y se apoya en la triangulación de técnicas para garantizar una mirada integral del fenómeno analizado. Las conclusiones destacan la viabilidad territorial, económica y sociocultural de transformar la actual infraestructura vial en una obra de escala estratégica, con fuerte anclaje en la participación ciudadana y la planificación democrática.

Desde el CONICET Cordoba celebramos este reconocimiento y reafirmamos nuestro compromiso con una investigación orientada a las problemáticas regionales, con impacto público y con vocación transformadora.