El pasado 29 de abril y con la prescencia de Mónica Balzarini, directora del CONICET Córdoba, se presentó esta herramienta, que es fruto del trabajo entre el BID Lab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech, CorLab, de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba junto a ADEC.
El evento fue un verdadero éxito, reuniendo a destacados referentes del ámbito emprendedor, empresarial, académico y científico-tecnológico, quienes se acercaron para conocer esta herramienta que busca potenciar la colaboración, la innovación abierta y el desarrollo de nuevas oportunidades en la ciudad.
Estuvieron presentes el viceintendente Javier Pretto, autoridades municipales, representantes de universidades, cámaras empresariales, startups y organismos de ciencia y tecnología.
iNNOVAB vinculará de manera inteligente actores clave del ecosistema de innovación y negocios. Gracias a su sistema basado en inteligencia artificial, la plataforma recomienda contactos y oportunidades estratégicas de acuerdo al perfil de cada usuario. Además, ofrece la posibilidad de publicar propuestas para encontrar soluciones específicas y conectarse con aliados estratégicos de distintos sectores.
A través de un sistema de matching proactivo, iNNOVAB facilita el acceso a financiamiento, programas de formación, convocatorias, becas, premios y otras oportunidades surgidas del sector público, privado y académico.
Monica Balzarini hablo sobre las capacidades del CONICET Córdoba y la necesidad de vincular las mismas con el sector productivo, al respecto dijo: " Para fortalecer la vinculación en 2025 estamos ejecutando, junto a ADEC y a la Cámara de Micro, Mediana y Pequeñas Empresas el proyecto de identificación de demandas sectoriales (PRIDES) con el fin de identificar, junto a las empresas, aquellos espacios de mejora que se podrían lograr a partir de las capacidades instaladas en CONICET".
Además, agrego que: "es en la convergencia de la oferta y la demanda de capacidades científicas y tecnológicas donde creemos que la plataforma INNOVAB complementará muy bien los esfuerzos de vinculación, fundamentalmente por su agilidad en el almacenamiento y actualización de datos no solo de instituciones sino también de individuos de los distintos sectores que componen nuestra sociedad. También será una importantes fuente de noticias especializadas para mantener alerta a cada sector en relación a sus intereses".