NOTICIAS INSTITUCIONALES
Autoridades del CONICET Córdoba expresan su postura en referencia a la resolución 10/2025 del Estado Nacional
En donde se explicita la necesidad de llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la totalidad de los programas creados por el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El pasado 9 de enero se publicó en el boletín oficial la resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, donde se explicita la necesidad de llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la totalidad de los programas creados por el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación con el objeto de resolver, o no, su continuidad. Además se explicita que agroindustria, energía, minería, salud y economía del conocimiento e innovación son las líneas estratégicas de investigación para el crecimiento y desarrollo del país.
Al respecto, desde el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Córdoba, expresamos que valoramos la definición de líneas estratégicas para la investigación científica pero nos preocupa que estas, pasen a ser exclusivas, ya que en nuestro CCT, las investigaciones incluyen, además de estas líneas de investigación, otras también de interés socioeconómico que debemos mantener. La investigación actual es el producto de la sistematización de carreras y proyectos de investigación y desarrollo en cuatro grandes áreas del conocimiento: Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de Materiales; Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Sociales y Humanidades.
En una sociedad democrática resulta estratégico revalorizar la construcción plural del conocimiento científico, y ello supone fundar las líneas de investigación en una mirada que contemple multidisciplinariamente los grandes problemas y transversalmente las soluciones posibles. Un trabajo dialógico, más inclusivo de saberes y experiencias en el desarrollo científico tecnológico llevará a la Argentina, sin duda, a una verdadera “Reconstrucción Nacional”.